¿Cómo hacer que un sitio sea seguro en Chrome?
¿De qué forma comprender si una página es segura para bajar?
Si procura entrar a un portal de internet bajo https que no posee un certificado de seguridad instalado, el navegador le mostrará un mensaje de que el lugar no es seguro y le solicitará que abandone la página.
No obstante, posiblemente quiera conocer el dominio. Observaremos de qué forma llevarlo a cabo en los 2 navegadores mucho más esenciales actualmente: Google chrome y Mozilla firefox.
Chrome no es una solución segura
Es posible que estés intentando encontrar una solución a un mensaje que en este momento lanza Google plus Google chrome en el momento en que ingresas a tu cibersitio: "ESTE SITIO NO ESTÁ DISPONIBLE SEGURIDAD".
Esto se origina por que hace algunas semanas Google plus Google chrome decidió llevar a cabo este portal web o mensaje de web inseguro como una parte de un desarrollo de optimización del cibersitio para acrecentar la seguridad y la utilización de certificados de seguridad SSL.
Pero, ¿qué es un certificado SSL seguro?
Te dije antes que una página HTTP estándar no era absolutamente segura por el hecho de que no tenía un certificado SSL. Bueno, el certificado SSL (Secure Sockets Layer) o cubierta de conexión segura es un certificado de seguridad global que se aplica a las páginas HTTP para transformarlas en websites seguros de transferencia de datos.
Lo que hace el certificado SSL seguro es resguardar todo el sistema de transferencia de datos, creando un sistema cerrado, sin dejar espacio a fin de que los ciberespías accedan a esos datos. Si se intentara violar la seguridad, el ladrón cibernético no podría "oír" la información transmitida, sino solo recibiría interferencias y ruidos sin ningún sentido.
¿Su cibersitio fué pirateado?
Si lo que te pasa es que Google plus te informó que tu web fué hackeada (con software malicioso), entonces deberías leer este otro producto de nuestro blog:
En el momento en que Google chrome o cualquier navegador etiqueta una página como "no segura", quiere decir que la conexión no se efectúa a través de SSL (https). Por consiguiente, el contenido de la página se transmite por Internet sin codificar, de manera insegura. Esto hace teóricamente viable interceptar el contenido de esa página o los datos transmitidos por medio de ella.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Dinos!
Fuentes:
Soporte de Mozilla firefox
Deja una respuesta