¿Cómo saber si un sitio web es real?
¿Qué ocurre si un portal de internet no es seguro?
seguramente, en el momento en que entras por vez primera a una web - donde comprarás o bajar un programa - algo que te cuestiona de qué forma puede revisar si es seguro.
Busque el sello de seguridad del cibersitio
La mayor parte de los websites de comercio on-line o compras on-line utilizan un sello de seguridad para asegurar su confiabilidad, con lo que en el momento en que vea un sello que afirma "Seguro" o "Verificado" , puede estar seguro de que está en un portal de internet seguro. Si bien el sello de seguridad señala un ubicación seguro, no garantiza su seguridad al cien%.
Tenga presente que en este momento es mucho más simple entrar a todo on line, con lo que puede ser simple para los estafadores diseñar un portal de internet con objetivos fraudulentos y también integrar un sello de seguridad a fin de que parezca legítimo. Confirme la legitimidad del sello cliqueando en él para poder ver si lo va a llevar a una página de verificación; ¡no te detengas ahí! Investigue a la compañía de seguridad que da el sello para saber su legitimidad.
¿De qué manera comprender si un portal de internet es seguro?
Compruebe la dirección de Internet de su cibersitio y vea si afirma "HTTPS" al principio de la dirección (en vez de "HTTP"). Esto quiere decir que el sitio es seguro con un certificado SSL. Resguarda todos y cada uno de los datos que se transmiten desde el navegador al servidor del página web.
Si miras en este preciso momento la barra de direcciones de tu navegador, vas a ver que hay un pequeño verde enfrente de la dirección de nuestro blog. Al clickear en él, aparecerá el mensaje que afirma "el link a este lugar es seguro", en dependencia de su navegador, naturalmente.
Alarma y bloqueo de seguridad de Google plus
En el momento en que una página no es segura pues no posee instalado un certificado SSL, va a ver una alarma en el navegador. De este modo hace aparición hoy en día la alarma en Google plus Google chrome:
¿Qué puedes buscar?
Acceda a la web asegurándose de que la dirección de Internet empieze con HTTPS en vez de HTTP. Si la barra de direcciones del navegador es verde, puede estar seguro de que la web es de la entidad que afirma ser. Pero ten presente que en dependencia del navegador que uses lo vas a ver de una manera u otra. Ver las próximas imágenes:
¿Cómo saber si un sitio web es real?
¿Qué ocurre si un portal de internet no es seguro?
seguramente, en el momento en que entras por vez primera a una web - donde comprarás o bajar un programa - algo que te cuestiona de qué manera puede revisar si es seguro.
Busque el sello de seguridad del cibersitio
La mayor parte de los websites de comercio on line o compras on-line utilizan un sello de seguridad para asegurar su confiabilidad, con lo que en el momento en que vea un sello que afirma "Seguro" o "Verificado" , puede estar seguro de que está en un portal de internet seguro. Si bien el sello de seguridad señala un lugar seguro, no garantiza su seguridad al cien%.
Tenga presente que en este momento es mucho más simple entrar a todo on line, con lo que puede ser simple para los estafadores diseñar un portal de internet con objetivos fraudulentos y también integrar un sello de seguridad a fin de que parezca legítimo. Confirme la legitimidad del sello cliqueando en él para poder ver si lo va a llevar a una página de verificación; ¡no te detengas ahí! Investigue a la compañía de seguridad que da el sello para saber su legitimidad.
¿De qué forma comprender si un portal de internet es seguro?
Compruebe la dirección de Internet de su página web y vea si afirma "HTTPS" al principio de la dirección (en vez de "HTTP"). Esto quiere decir que el sitio es seguro con un certificado SSL. Resguarda todos y cada uno de los datos que se transmiten desde el navegador al servidor del cibersitio.
Si miras en este preciso momento la barra de direcciones de tu navegador, vas a ver que hay un pequeño verde enfrente de la dirección de nuestro blog. Al clickear en él, aparecerá el mensaje que afirma "el link a este ubicación es seguro", en dependencia de su navegador, naturalmente.
Alarma y bloqueo de seguridad de Google plus
En el momento en que una página no es segura pues no posee instalado un certificado SSL, va a ver una alarma en el navegador. De este modo hace aparición en la actualidad la alarma en Google plus Google chrome:
¿Qué puedes buscar?
Acceda a la web asegurándose de que la dirección de Internet empieze con HTTPS en vez de HTTP. Si la barra de direcciones del navegador es verde, puede estar seguro de que la web es de la entidad que afirma ser. Pero ten presente que en dependencia del navegador que uses lo vas a ver de una manera u otra. Ver las próximas imágenes:
Deja una respuesta
Deja una respuesta