¿Cómo vivir en España sin trabajar?
¿Cuánto gana un inmigrante en España en 2022?
Para ingresar en España con un visado de trabajo y vivienda del país de origen hay que efectuar un trámite de autorización de vivienda y trabajo en la oficina de extranjería pertinente, siempre y cuando se ofrezca un Contrato u Oferta I. trabajo en España , cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos pertinentes.
Por consiguiente, si eres ciudadano no comunitario y deseas trabajar en España, tienes que contrastar si tienes algún familiar directo que sea español o radique legalmente en España o en Perú y Chile para ellos, para tener un contrato de trabajo, de compañía o de usada de hogar, para lograr residir y trabajar en España haciendo una actividad laboral legalmente, siguiendo el trámite pertinente que ahora enseñamos.
Vivienda por cuenta extraña
Entre las autorizaciones más frecuentes para efectuar una actividad laboral en España es la autorización de vivienda y trabajo por cuenta extraña.
Este permiso se otorga a los extranjeros no comunitarios que tengan una oferta de empleo a tiempo terminado de cuando menos un año. Entre los requisitos que debe cumplir están:
El empleador que pretenda usar a un trabajador extranjero no habitante en España habrá de estar presente en lo personal, o mediante un individuo con representación legal empresarial adscrita a para él, la pertinente petición de autorización inicial de vivienda y trabajo para expertos enormemente cualificados
La Oficina de Extranjería de la provincia donde se marchan a prestar los servicios es el órgano competente para gestionarla.
Links de interés:
- Episodio 3. Trucos para pedir visa de turista a España
- Episodio 5: Viajar con pasaporte dominicano – Parte I1
- Episodio 6: Viajar con el pasaporte dominicano – Parte II
) )
Los requisitos para pedir esta visa son:
- Certificado de antecedentes penales emitido en el último 6 meses, y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- 2 copias impresas de la petición de visa llena y firmada.
- Original y fotocopia del DNI, a dirigirse en la región del Consulado de España en Buenos Aires. (Guido 1770, entre Avda. Callao y Rodríguez Peña).
- Original y fotocopia de todas y cada una de las páginas del pasaporte, con una vigencia mínima de 120 días.
- Certificado médico emitido en los últimos 6 meses por un médico colegiado, que acredite que no sufre ninguna de las anomalías de la salud sostienes a cuarentena previstas en el Reglamento Sanitario En todo el mundo, legalizado por el Ministerio de Salud Pública o El Instituto de Médicos (según sea correcto) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Copia de la autorización de trabajo, expedida por la delegación o subdelegación del Gobierno pertinente.
Como puedes observar, esta es la opción para todos los que desean trabajar en España como argentinos. Para llenar la información, te dejamos este producto sobre de qué manera buscar empleo en España.
Deja una respuesta