¿Cuál es el virus más peligroso de la computadora?
¿Dónde se instalan los virus informáticos?
My Doom
Lanzado en 2004, era un verme de Windows que se transformó en entre los vermes de correo de sobra rápida propagación de ILOVEYOU. Este virus inficiona los ordenadores y los transforma en una parte de una "red zombi" para efectuar asaltos de denegación de servicio.
Se extendió por mail y se reenvió a los contactos presentes en las PCs inficionadas, quienes de manera automática han comenzado a buscar en Google plus hasta el momento en que sus servidores colapsaron.
Casos conocidos de virus informáticos
Los próximos son las situaciones de virus mucho más conocidos y conflictivos de la historia:
- ILoveYou. Lanzado en 2000, ha provocado pérdidas y daños que hoy día se levantan a mucho más de $ 5.5 mil millones. Este virus fue enviado mediante correos con el tema "ILOVEYOU".
- Docencia. Un virus informático que perjudica a los equipos con S.O. Windows. Fue publicado por vez primera en 2004 y se distribuye por mail usando un fichero adjunto. Según distintas fuentes, prosigue en activo, si bien sea una minoría.
- Anna Kournikova. Lanzado por vez primera en 2001 al mandar por mail una supuesta imagen del tenista que le da su nombre. En el momento en que se abrió el fichero, el virus se envió a todos y cada uno de los contactos que halló en la libreta de direcciones de Outlook.
- Zeus. Detectado por vez primera en 2007, se dirigía a gadgets de Windows. Este virus se realizó popular por ser usado para hurtar credenciales, claves de acceso, datos bancarios y también información sensible.
¿Cuáles son los primordiales géneros de virus informáticos que son mucho más peligrosos?
Si bien es bien difícil realizar una clasificación rigurosa, por el hecho de que hay muchos géneros de virus, aquí están varios de los tipos más frecuentes.
Los virus troyanos son programa malicioso a través del que los piratas informáticos toman el control del sistema para hurtar datos personales.
Frethog
Exactamente la misma Taterf, asimismo tiene la aptitud de acertar claves de acceso de forma fácil por medio de transferencias electrónicas.
Según las compañías de Antivirus En línea, se encuentra dentro de las amenazas que van a dar mucho más que charlar en los próximos meses. Este virus agrede a los individuos mucho más atacables a la seguridad en Internet y transmite claves de acceso de e-mail para el hurto de identidad].
Melissa
Apareció en el mes de marzo de 1999, y exactamente la misma ILoveYou o Anna Kournikova, se distribuyó de forma masiva por medio de servicios de mail. Se produjo en los USA y el mensaje que usó fue "Este es el archivo que solicitaste... no se lo enseñes a absolutamente nadie mucho más".
Lanzado en 2007, se realizó popular por el hecho de que se utilizaba para hurtar claves de acceso y datos bancarios, esto es, información sensible de los clientes. Solo estaba en equipos con sistema Windows. Era un virus troyano que dejaba al controlador hacerse cargo de ciertas funcionalidades de la PC inficionada.
Deja una respuesta