¿Cuál es más rápido 64 bits o 32 bits?
¿Qué es el virus Zeus?
Diferencias entre 32 bits y 64 bits
Windows viene en muchas ediciones y las diferencias de peculiaridades solamente se ven. Hay una diferencia importante en el momento en que debemos seleccionar entre un S.O. Windows de 32 bits o de 64 bits. Nuestra falta de conocimiento sobre la primordial diferencia entre un S.O. de 32 y 64 bits se aúna a la confusión en el momento de elegir la versión correcta.
Microsoft empezó a publicar ediciones de 64 bits poco después de la publicación de su amado Windows XP, que tuvo la vida útil mucho más extendida del producto con en torno a 14 años.
¿Mudar de 32 bits a 64 bits? Sí, pero...
Con lo que vimos, probablemente te estés preguntando si es viable pasar de un sistema de 32 bits a un sistema de 64 bits. La contestación es SÍ, si bien primero tienes que tomar en consideración el programa y los controladores que tienes instalados, o sea, tienes que cerciorarte de que todas y cada una de las apps y todos y cada uno de los controladores que usas a los gadgets que conectas. versión de 64 bits o de otro tipo, no va a poder emplearlos. Por poner un ejemplo, si los controladores de su impresora solo tienen una versión de 32 bits, en el momento en que cambie a un sistema de 64 bits, por el momento no va a poder emplear esa impresora. A dios gracias, ese inconveniente es menos común con las apps que con los controladores.
Introducción a Raspberry Pi OS de 64 bits
En el mes de mayo de 2020, Raspberry Pi anunció una exclusiva versión de Raspberry Pi 4, con 8 GB de RAM. anunció el cambio de nombre de Raspbian a Raspberry Pi OS y una versión beta adelantada de un S.O. de 64 bits para este nuevo modelo de Raspberry Pi.
Prácticamente un año después, al instante de redactar este producto, esta versión aún está desarrollandose y no semeja ser una prioridad para la Fundación Raspberry Pi.
¿Qué ocurre si cambio de 32 bits a 64 bits?
Da igual si el sistema es de 32 bits o de 64 bits, nada cambia para el usuario. Los programas proseguirán andando sin inconvenientes (aun los de 32 bits) y todo volverá a ser como antes.
La llegada de la arquitectura de 64 bits incrementa ciertamente el límite a 264 direcciones, lo que equivale a 17.179.869.184 gigas, o 16 exabytes de RAM.
Mucho más información:
Deja una respuesta