¿Cuáles son los programas de Linux?
¿Qué puedo bajar en mi PC?
Herramientas del sistema
- Yakuake: un simulador de terminal inspirado en la terminal de juegos para videoconsolas Quake: en el momento en que presiona una tecla (la ya establecida es F12, pero se puede mudar) hace aparición una consola de pantalla que se desliza desde la parte de arriba del escritorio, y en el momento en que la vuelves a mover desaparece.
- VMWare: VMware deja disponer múltiples máquinas virtuales en un mismo S.O. sin precisar añadir ningún género de hardware y sin precisar efectuar particiones.
Laverna
Merced a Internet tenemos la posibilidad de acompasar lo que hacemos en un pc con otros equipos conectados. Existen muchos ejemplos. En la situacion que nos ocupa, Laverna es una aplicación para redactar notas y contenidos escritos, sincronizarlos entre equipos y de esta forma sostener seguro las listas de tareas, los contenidos escritos de solicitud y cualquier información de utilidad.
Libre para Linux pero asimismo para macOS y Windows, asimismo puede exportar y también importar las notas y el contenido de Laverna para observarlos en otras apps.
-GIMP
GIMP es la app mucho más próxima a Photoshop y hace muchas de exactamente las mismas cosas que Photoshop. Puede interpretar prácticamente cualquier formato y te dejará tocar imágenes, llevar a cabo cambios o aun hacer gráficos desde el princípio. GIMP puede aun importar vídeos y transformarlos a formato GIF.
El indispensable reproductor multimedia con el que vamos a poder reproducir cualquier género de ficheros multimedia y llevar a cabo muchas, varias cosas mucho más. Además de esto, cuenta aun con una línea de comandos para clientes avanzados.
Disponer mc en Centos
yum disponer mc
Tan rápido como conocí a tilix fue amor a primer aspecto, se podría decir.
Herramientas multimedia y creativas
Linux es un S.O. al que no le faltan herramientas multimedia y de diseño de calidad. Gimp, Blender, Audacity o Inkscape son varios de los que demostraron su valía aun en el campo profesional.
Pese a todo, en ciertos nichos expertos tenemos la posibilidad de conseguir mucho más posibilidades y mejores desenlaces escogiendo resoluciones comerciales de pago. En el campo del vídeo profesional, por servirnos de un ejemplo, la oferta libre hasta la actualidad en Linux se limitaba a ciertas opciones dirigidas al usuario familiar y no fue hasta la llegada de Lightworks en el momento en que los expertos del vídeo lograron tener un vídeo sólido y increíble. calidad. Si bien el software se puede usar de manera gratuita, si deseamos entrar a las funcionalidades mucho más destacadas debemos obtener una licencia que una parte de 25 euros por mes o 435 euros, si deseamos obtener el software.
Deja una respuesta