¿Cuántas horas de vida tiene un SSD?

¿Qué no realizar con SSD?

Nuestros discos duros son pequeños adoptivos que debemos proteger por el bien de nuestros apuntes guardados. Si bien todo tiene salvedades, debemos rememorar que un disco duro tiene una vida útil limitada, con lo que no está de sobra realizar números para poder ver si nuestro disco ahora superó su historia útil. Para comprender el número de horas que nuestro disco estuvo andando, tenemos la posibilidad de utilizar programas como CrystalDiskInfo.

No todos y cada uno de los SSD son iguales

Antes de cotejar la vida útil entre HDD y SSD, es esencial tomar en consideración que hay diferencias. componentes de manera en SSD.

SSD Lifetime

Dado que un SSD tenga un período de escritura con limite quiere decir que la proporción de información que se puede redactar tiene límites. La proporción de información normalmente es dependiente del desarrollador, si bien siempre y en todo momento se señala. Un SSD promedio tiende a ser de 75 TBW. Entonces, estimando que la escritura promedio puede ser de unos 14 GB, puedes comprender que su historia útil va a ser de prácticamente 15 años.

Aconsejamos leer los más destacados SSD recientes

¿Cuánto tiempo me queda en mi SSD?

La vida útil de un SSD es imposible saber de forma directa, pero se puede realizar una estimación. Es dependiente del género de memoria usada (SLC de solo una cubierta dura mucho más que uno que emplea QLC de 4 capas), el controlador y otros factores.

El promedio de la industria toma en torno a 700 Tbytes de datos escritos en la unidad antes que empiecen los inconvenientes.

Y ese es buen punto de inicio para entender su estado. Hay apps que se tienen la posibilidad de utilizar para conocerte. Uno es CrystalDiskInfo (del mismo distribuidor que el habitual punto de referencia para medir el desempeño del almacenaje). Por si acaso tienes ganas de saber:

¿De qué forma mueren los SSD transcurrido un tiempo?

Los SSD son una exclusiva tecnología en comparación con los discos duros. En contraste a los discos duros, los SSD no tienen partes móviles inteligentes. Los SSD guardan datos en capas recluidas con apariencia de cargos. Si estas capas ofensivas se agotan transcurrido un tiempo, las cargas útiles guardadas tienen la posibilidad de filtrarse y ocasionar la pérdida de datos. Siguiendo las técnicas correctas, puede efectuar la restauración de datos SSD y recobrar sus datos.

La vida útil de los SSD puede depender de los ciclos de lectura/escritura. El número de ciclos de lectura/escritura cambia de un desarrollador a otro. Si emplea la unidad frecuentemente, una SSD puede perdurar de manera fácil hasta 5-6 años. Los SSD en general no se utilizan bastante para el almacenaje de datos del archivo en comparación con los discos duros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir