¿Por qué es ilegal minar criptomonedas?
¿De qué forma se crean los bitcoins?
Pool minero, ¿qué?
Un conjunto de minería es un ubicación que deja a los mineros trabajar juntos para obtener bloques de criptomonedas. Al fin y al cabo, es un servidor que integra a todos y cada uno de los competidores conectados mediante Internet distribuyendo su hardware a fin de que de manera conjunta resuelvan algoritmos para minar bloques concretos de criptomoneda.
El beneficio de sumarse a un pool de minería es que los costes son mucho más bajos pero las recompensas se distribuyen entre los competidores.
¿Debo abonar IVA para minar criptomonedas en España?
En lo que se refiere al Impuesto al Valor Añadido (IVA) por ocupaciones mineras, cabe apuntar que los montos pagados no están sujetos a este impuesto. Esto es, no hay razón para abonar IVA por la ganancia lograda por medio de la minería de bitcoin, por poner un ejemplo. Esto pasa por el hecho de que no hay una relación directa entre el servicio prestado y la contraprestación recibida, tal como la carencia de personalidad jurídica entre la persona que presta el servicio y el receptor del servicio.
No debes abonar IVA por minar
⚖️ Qué afirma la ley sobre la minería de criptomonedas en España
La legislación de españa no regula la minería de criptomonedas. Lo que se regula son las ventajas conseguidos de esta actividad, que es rivalidad de la Agencia Tributaria y también supone que, adjuntado con cualquier otra actividad que produzca desenlaces económicos, tienen que tributar las ventajas conseguidos de la minería de criptomonedas a través del IRPF ( IRPF).
Por consiguiente, si vas a minar criptomonedas en España, y deseas llevarlo a cabo de manera legal, deberías informarte con cierta antelación de los requisitos fiscales que te va a suponer esta actividad. Cada uno de ellos tiene una coyuntura económica diferente lo que va a suponer que, aparte de lo proclamado en IRPF, deberá abonar aproximadamente en la Declaración de la Renta por todo el rango de rentas.
Minería legal
El Impuesto sobre Sociedades (IS) gravará a los mineros que operen y comparezcan frente Hacienda como sociedades. Este impuesto se calcula con las reglas contables establecidas en el Plan General de Contabilidad, y se efectúan algunos cambios para amoldar la regla contable a la regla fiscal.
El resultado recibido tributará al 25%.
Pero en el caso de que haya un resultado positivo en los 2 primeros años de operaciones, el impuesto va a ser del 15%. Ese impuesto debe pagarse 25 días tras 6 meses desde el desenlace del año fiscal.
Minero natural
Siendo minero natural, los desenlaces o ganancias de la minería que tienen que declararse están incluidos en la base imponible general del IRPF, que tiene diversos tipos de impuestos. Las tasas impositivas fluctúan entre el 19% y el 26%.
En cantidades, si el beneficio por minar criptomonedas es igual o inferior a 6.000 EUR, el impuesto sería del 19%. Si la renta está entre 6.000 EUR y 50.000 EUR, el impuesto sube al 21%. Si son superiores a 50.000 EUR, la cuota va a ser del 23% y si son superiores a 200.000 USD, la escala va a ser del 26%.
Deja una respuesta