¿Por qué es mejor leer en papel?

loading...

¿Cuál es la diferencia entre ebooks y libros digitales?

diez virtudes de los libros en papel

  1. Posesión y compilación. Lograras hacerte con una enorme biblioteca personal, que vas a poder alardear frente tus amigos y populares... aparte de ser un apreciado adorno. Asimismo sirven como medallas o logros para alardear.
  2. Durabilidad. Los libros de papel tienen la posibilidad de perdurar años y siglos, como ahora se mostró. Es la tecnología mucho más fiable para atrapar y proteger contenidos escritos.
  3. El desempeño es simple. El desempeño de los libros en papel es sencillísimo: es suficiente con abrirlo y comenzar a leer. Asimismo es mucho más simple regresar a páginas precedentes u otros pasajes del libro... es mucho más simple regresar a leer.
  4. El poder de la melancolia. Hay un fetichismo por los libros... su nuevo fragancia, su tacto, su hermosura visual... El libro de papel tiene bastantes seguidores y no desean dejarlo de lado.
  5. Tienen vida propia. Cada libro puede hacernos acordar un instante, sentimos que nos encontramos en un viaje... Sin olvidar sus notas en los márgenes, los pliegues de las páginas, sus marcapáginas u otras cosas que logramos hallar en ellos para socorrer la lectura, como como cartas, fotografías, calendarios, billetes de tren...
  6. Mejor memoria de lectura. Se demostró que la lectura en papel lleva a una mejor memoria y entendimiento del artículo leído.
  7. Un libro siempre y en todo momento es buen obsequio. Siempre y en todo momento se agradece obsequiar libros, y no solo por su temática, sino más bien pues se está obsequiando un elemento físico para el ocio y/o el saber.
  8. El préstamo a un amigo. Puedes prestar un libro en papel a un amigo, familiar, vecino, compañero o compañero de trabajo, con la seguridad de que no andas cometiendo una ilegalidad al llevarlo a cabo. Además de esto, existen muchos libros en papel para soliciar prestados en las bibliotecas.
  9. Él jamás te defraudará. Un libro en papel no te dejará en la estacada pues se le agote la batería, por el hecho de que no sepa admitir el formato o por una actualización de programa.
  10. La alegría del hallazgo. Asiste a una librería o biblioteca para caminar entre las estanterías de libros de bolsillo para conocer lecturas o sencillamente para husmear (y hojear) distintas títulos.

Déficit en procesos metacognitivos

La explicación de los resultados positivos de leer en papel en vez de llevar a cabo un digital medio hay que a una deficiencia en los procesos metacognitivos. Particularmente, faltan en los procesos metacognitivos encargados de monitorear la cantidad y calidad de los aprendizajes conseguidos. O sea lo que pensamos sobre los elementos cognitivos que van a ser precisos para estudiar. De ahí que, en el momento en que leemos en un medio digital, hacemos estimaciones mucho más distanciadas de la verdad en el momento de saber los elementos cognitivos que requerimos.

loading...

Exactamente los mismos desenlaces, nombrados en el apartado previo, se consiguieron en el momento en que hubo un límite de tiempo de lectura. De esta forma, en el momento en que había un límite de tiempo, tanto la estimación como la educación eran mayores en el momento en que se leía en papel que en el momento en que se hacía en soporte digital. Esto nos dejó terminar que la causa real reside en un déficit metacognitivo.

Mejoran la concentración

La gente nacidas en la era digital tienen la posibilidad de localizar menos diferencia entre leer en papel o llevarlo a cabo en formato digital. No obstante, los que leemos en papel siempre y en todo momento estamos mucho más cómodos en esas páginas en salvaje, libres de hipervínculos y dispesiones. Un apunte avalado por estudios como los de Naomi Baron, autora del libro Expresiones en la pantalla: El destino de la lectura en el planeta digital, en el que el 94% de los 400 universitarios que participaron aseguraron que se concentraban mejor en el papel que en el en papel .formato digital.

¿Cuáles son las primordiales causas del libro electrónico?

  • Pues son mucho más rápidos y simples de llevar.
  • Puedo guardar múltiples libros en uno.
  • Son mucho más económicos.
  • Para hacer más simple la adquisición.
  • Tengo un diccionario.
  • Por su precio.
  • Me agrada leer las críticas de otros leyentes digitales antes de obtener.
  • No se gasta.
  • Me agrada marcarlos digitalmente.
  • Duran mucho más.

Clic To Mensaje de Twitter

El cerebro elige el papel

Varios gadgets digitales tienen una característica que es un arma de doble filo: el hipertexto. Más allá de que esta herramienta puede ser una enorme virtud en ciertas oportunidades, la verdad es que invita a la multitarea. Esto semeja perder la actividad unilateral que recomienda la lectura en su pura esencia. Además de esto, los volúmenes impresos brindan la sensación de poder ver y sentir dónde está en el artículo.

Podemos destacar la cuestión topográfica de la lectura: el cerebro ve el libro como una suerte de mapa, con sus zonas y recorridos; y en ese sentido, la memoria visual juega un papel dominante. Esto quiere decir una mayor concentración y asimilación del material. Tocar el papel, olerlo, ver como el número de páginas a leer se disminuye bastante al acrecentar la cantidad leída. Todas y cada una estas acciones dan exitación al cerebro.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir