¿Por qué los turcos tienen un olor fuerte?
¿Cuántas ocasiones cada día se bañan los turcos?
Aproveché estos días para realizar un viaje inolvidable a Pekín. Tenía mucha curiosidad por conocer el fragancia de la región, sus mercados, su comida... Si tuviese que determinar mi experiencia olfativa con una palabra, pienso que escogería "intensa". Una combinación de comida, polución y una higiene algo deficiente, a la que nos encontramos familiarizados los occidentales.
Según Orinad (1936), los individuos son aproximadamente sensibles a los fragancias según los países y las etnias. Por poner un ejemplo, los estadounidenses están muy preocupados por remover o enmascarar el fragancia corporal. Estos se suprimen para ofrecer paso a fragancias sintetizados en laboratorios y sin esa carga hormonal que detalla el estado en el que está el cuerpo humano. Generalmente, prácticamente todas las etnias tienden hacia esta situación.
Cultura y arte musulmán
Estambul y el arte islámico
Entre las primordiales causas para conocer Estambul es la angosta relación que tiene con la civilización y la tradición del Islam. Con mucho más de 3.000 mezquitas, los minaretes son llamados a rezar 5 ocasiones cada día, y la gente que visten ropas y sombreros musulmanes habituales, se siente la fuerte identidad musulmana de la zona. No obstante, generalmente, las prácticas religiosas aquí son considerablemente más permisivas que en los países árabes, y las únicas reglas que se imponen a los turistas mencionan a ingresar en las mezquitas descalzos y con las manos y los pies cubiertos. Te sorprenderá la impactante riqueza del arte islámico en las mezquitas: los pasmantes azulejos de cerámica, los mosaicos, los preciosos diseños geométricos y las inacabables bóvedas de las mezquitas.
¿A qué sabe el té negro turco?
El té de arroz turco es bastante fuerte y lleno de gusto para servirlo en tazas enormes; por consiguiente, siempre y en todo momento se sirve en vasos pequeños de tulipán que se tienen la posibilidad de sostener por el borde para eludir quemarse el dedo.
Si lo deseas evaluar mucho más rápido o mucho más fuerte es cuestión de deseos, en tanto que la bebida se prepara echando té realmente fuerte en el vaso y agregando agua. ¡Puedes tomar azúcar con té turco pero sin leche!
¿De qué forma se circuncida Turquía?
Comúnmente se hacía cortando con un elemento tajante por personas "entrenadas" para realizar el trámite, pero con un carácter mucho más espiritual que sanitario, según leo.
Sospecho que, como en otros rituales de circuncisión no médicos, no se emplea anestesia. Por ende, fue un trámite increíblemente lamentable para el niño. Por esta razón, se pusieron vendajes o pañales para eludir que el niño toque la región.
El arte misterio de elaborar café turco
¡Nos chifla el café! Tomar café es una alegría especial para los turcos. Un tazón de café turco tiene una pluralidad de símbolos esenciales para los turcos: amistad, aprecio y comunicar. Esto se ilustra mejor con el proverbio: "Un tazón de café puede hacer una amistad que dure 40 años". El café turco es una sección tan intrínseca de la civilización turca que le dio su nombre a la palabra desayuno, "kahvaltı", que en nuestro idioma sería "antes del café" y se proviene de las expresiones "kahve" (café) y "altı". ". (antes de). Ser útil un tazón de café turco asimismo es una manera de sellar la amistad. Un aspecto esencial de la hospitalidad es la preparación y el precaución que pone el anfitrión al ser útil el café turco a sus convidados. En Turquía, es clásico que una mujer ayuda un café que se ajuste a su familia en el momento en que vienen a soliciar su mano en matrimonio. Admitir un tazón de café es fundamento de orgullo para quien la proporciona. Esto se refleja en las expresiones turcas "tu café se puede tomar" y "me agradaría tomar un tazón de café". Nada se equipara con una charla extendida y amistosa con un tazón de café turco espumoso, seguida de la narración de su éxito.
Primero, asegúrese de comprender de qué forma desean su café sus convidados. En contraste a otros cafés, el café turco se hace con el azúcar que existe. Tienes múltiples ediciones: sin azúcar, poca azúcar, semidulce (1 cucharada chica) y dulce (2 cucharaditas). (Para esos que deseen solicitarlo en Turquía, la versión turca suena de este modo: şekersiz o sade, az şekerli, orta y şekerli). Seguidamente, precisará las herramientas y los complementos correctos: un cezve, una cazuela particular con un fondo ancho y en la mayoría de los casos de cobre, y como es natural, tazas de café turco. Sostenga sus elementos y herramientas a mano. Precisará café turco, que es considerablemente más molido que el café habitual, agua filtrada y azúcar. El resto es simple; Tómatelo con tranquilidad y prepara tu café turco con amor.
Deja una respuesta