¿Por qué se rompe la pulsera de ojo turco?
¿Y si veo varios ojos turcos?
¿Qué es lo que significa en el momento en que rompes un brazalete de ojo?
Fátima se sintió tan mal en su corazón que metió la mano en la cazuela sin caer en la cuenta. En el momento en que por último se percató de lo que había sucedido, fue su marido quien curó las quemaduras en la mano de Fátima, pero en este momento su corazón se encontraba herido y nada podía sanarlo. Desde ese instante, la mano se transformó en símbolo de lealtad, pureza y protección para la mujer.
Tras unos días, puedes agarrar el amuleto con las manos mojadas de tu colonia o meditar en el propósito de nuestro objeto mágico. El ojo turco asimismo tiene por nombre 'nazar' y es un amuleto que semeja una gota plana probablemente con la manera del ojo en el interior. Este abalorio se emplea para protegerse de las malas energías, como el mal de ojo.
Por qué razón se rompen las pulseras de ojo turco
Más allá de que cada color tiene su poder, el tradicional ojo turco azul representa el buen karma y la protección contra la energía negativa. En este momento, exactamente la misma razón por la que jamás tienes que hacerte un tatuaje de ojo turco es pues el talismán podría romperse cualquier ocasión.
Y si te cuestiones por qué razón se rompen las pulseras de ojo turco, la creencia afirma que es pues el amuleto cumplió su cometido y te resguardó de algo o de alguien. Si te tatúas esta imagen en la piel, te andas transformando en el amuleto mismo, con lo que tu cuerpo absorbería todo el mal. Un colgante que se rompe o raja puede ser sustituido, pero si llevas el símbolo en la piel andas todo el tiempo cargándolo de vibraciones que tienen la posibilidad de enfermarte y ocasionarte varios inconvenientes.
Historia de historia legendaria de Fátima
«En la civilización árabe, la Mano de Fátima o el Ojo de Fátima se asocia con la paciencia y la protección contra el caos puesto que su origen se asigna a la mala suerte de Fátima. Se encontraba en el hogar mejorando la cena en el momento en que su marido llegó con una exclusiva concubina o apasionado. Fátima, impulsada por la decepción y la íra, metió la mano en un envase hirviendo.
Este ojo se cree que todo lo ve, siempre y en todo momento alarma y nada escapa a su visión. Resguarda al portador del Hamsa de todas y cada una de las desgracias y desgracias.
¿Es heleno o turco?
Como siempre y en todo momento, la historia es dependiente de quién la cuente. Es una tradición que se prolonga por toda la zona, con lo que la vas a ver en los dos países (y asimismo en Chipre).
De todos modos es herencia del Imperio Otomano, de ahí la confusión que crea, puesto que toda la región formaba una parte del Imperio en el instante de su mayor expansión. Como todo lo relacionado con la historia otomana tiene por nombre "turco", este asimismo fue el nombre mucho más popular que se le dio al amuleto. Por servirnos de un ejemplo, en Argentina a lo largo del apogeo de la inmigración sirio-libanesa (finales del siglo XIX - principios del siglo XX), todos y cada uno de los que venían del Imperio Otomano eran llamados "turcos", si bien no lo fuesen.
¿De qué forma encender la pulsera de protección?
El mal de ojo quiere decir que un individuo con pensamientos negativos o una observación envidiosa puede herir a otra persona, frecuentemente esto se hace a propósito, pero no en todos y cada uno de los casos. Los pensamientos inconscientes de celos tienen la posibilidad de dañar a un individuo supuestamente enojada. Muchas etnias tienen su nombre para este fenómeno, pero en su mayor parte tiene por nombre el mal de ojo. Daría la sensación de que el amuleto de Nazar te resguarda de el aspecto perjudicial del resto. Un "ojo azul" asimismo actuaría como antídoto y detendría el efecto del mal de ojo. En pulseras de ojo de tigre, engastadas en aretes o colgantes, o sencillamente guardadas en un bolso o bolsillo; bastante gente llevan lo que piensan que es un poderoso amuleto.
Deja una respuesta