¿Qué es el chip TPM 20?
¿Cuánta RAM utiliza Windows 11?
Con el aviso de Windows 11 se confirmó que, para actualizar a este S.O., sería preciso tener una PC o notebook pertrechada con una solución TPM 2.0, si bien según la documentación interna de Microsoft, en la última versión lo bastante con un chip TPM 1.2, lo que confirmó nuestra AMD.
El punto es que, al paso que la mayor parte de las PCs actualmente tienen una solución TPM 2.0 (o fTPM 2.0), muchas PC y laptops parcialmente viejas no tienen semejantes resoluciones, pero son poderosísimas y talentosas. En estas situaciones, por fortuna, los clientes tienen otra alternativa que evitará tener que mudar absolutamente de interfaz, y de la que charlamos recientemente en MuyComputer, obtener un módulo TPM 2.0 y conectarlo a la placa base.
¿Qué son los módulos TPM 0?
El módulo TPM es un chip que frecuenta ir que viene dentro en nuestra placa base del pc, si bien asimismo se puede disponer de forma manual si tiene un puerto habilitado para esto.
Las iniciales TPM son las iniciales de Trusted Platform Module o "Secure Platform Module", ingrediente responsable del procesamiento criptográfico de los equipos para acrecentar su seguridad. TPM 2.0 es la segunda versión oficial de este módulo.
ASRock TPM 2.0
Vienen en 2 ediciones:
- Infineon TPM SLB 9665 TPM 2.0.
- Nuvoton NPCT650 con la última versión llamada TPM2-S.
Windows 11 necesita un chip que sólo algunas de las PCs tienen: De qué manera entender si el tuyo funciona
Para hallarlo es suficiente con entrar a la BIOS de nuestra PC y encender Intel Platform Trust o Procesador de seguridad AMD.
Tenga presente que al clickear en el sistema, verdaderamente se reiniciará y va a entrar en otra sección de configuración. Para contrastar si tiene el TPM habilitado y está en la segunda versión, prosiga estos pasos. Y lo mucho más posible es que tu computador aún no esté dispuesto para que el próximo Sistema Operativo de Microsoft ande apropiadamente. Después de activarlo, la prueba regresa a la verdad, y ahora mismo te afirmará que lo halló, y la versión que tiene. Portátil profesional Xiaomi con pantalla OLED, procesador Core i5.11300H, 16 gigas de memoria y 512 GB SSD capaz para expertos. Aun de esta forma, esta es la demostración de que Windows 11 puede existir sin precisar utilizar un chip TPM 2.0, lo malo es que la seguridad se va a ver muy comprometida sin este apreciado aliado. En este momento, tras contar ese mensaje y no cerrarlo, es hora de apretar Shift + F10 para comenzar el símbolo del sistema de Windows.
Deja una respuesta