¿Qué es Fedora en informatica?

¿Dónde está el software malicioso?

loading...

Conclusión

Como observamos, Fedora Silverblue es un término de vanguardia si nos ajustamos al empleo clásico del escritorio Linux. A pesar de que los cambios introducidos tienen la posibilidad de lograr que parezca un sistema no capaz para clientes normales, la verdad es que una vez configurados y entendidos los conceptos mucho más básicos, su cuidado va a ser menor que el del sistema "clásico" Linux.

Pero no todo son luces, puesto que en este momento es un S.O. bastante inmaduro, si bien está sobre el techo en concepto de seguridad en el escritorio de Linux como está en este momento. Tecnologías como Flatpak precisan pulimentar y prosperar funciones en lo que se refiere a integración, pero de a poco se marchan caminando en la dirección adecuada.

Fedora Labs

Fedora Labs es una sucesión de ediciones de Fedora con programa preinstalado para objetivos concretos, como astronomía, diseño, juegos, robótica, computación científica y seguridad informática.

Existen muchas elecciones para disponer Fedora. La primera es una imagen de disco en directo, que tiene dentro todo el programa preciso tras la instalación. Asimismo hay imágenes de disco llamadas netinstall, donde se incluye el programa por lo menos, y el resto para bajar.

Fedora Silverblue: doblando el bucle para poder el aburrimiento total

A lo largo de mis primeros nueve años como usuario de GNU/Linux fui un distrohopper cuidadoso, pero desde 2016 todo se ha ralentizado hasta el momento en que dejé en 2019, en el momento en que migré a Fedora Workstation. Estuve allí a lo largo de un par de años, hasta el momento en que decidí, en el otoño de 2021, mudar el sistema para ofrecerle una ocasión real a Fedora Silverblue.

loading...

Si bien no lo controlaba en su instante, el término de Fedora Silverblue me atrajo bastante pues solventa de raíz algunos inconvenientes que siempre y en todo momento han acompañado al escritorio GNU/Linux.

No obstante, veía que la integración de rpm-ostree en el programa GNOME no funcionaba, lo que forzó a efectuar el desarrollo de actualización por medio de la línea de comandos, con lo que se rompió la situación que había desarrollado con un esfuerzo mínimo.

Mejor programa de usuario final

Fedora emplea LibreOffice como opción alternativa primordial a OpenOffice. Si bien la rama de LibreOffice es mucho más correcta para la versión avanzada de OpenOffice, este sistema está desarrollado para marchar adecuadamente y volverse mucho más veloz y eficaz.

Si bien tiene muchas rectificaciónes de fallos inferiores y una compatibilidad bastante superior con el formato de registro de Microsoft Office. Este S.O. es primordial para su PC portátil.

Requisitos del sistema

Si ves la proporción de herramientas que Fedora da al usuario, un novato podría meditar que hablamos de un S.O. de capacidad. La realidad es, no obstante, que esta distribución es poquísimo riguroso para las PCs. En verdad, necesita tan pocos elementos de hardware que se encuentra dentro de las distribuciones mucho más populares para disponer en PCs mucho más viejas.

Para lograr realizar Fedora Linux en alguno de sus sabores, todo lo que es necesario para ti está en:

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir