¿Qué es la Web 20 y que ejemplos actuales existen de está?
¿Cuáles son las páginas mucho más populares?
Con la llegada de la Web 2.0, asimismo se muestran novedosas herramientas para facilitar nuestro trabajo y nuestra vida, todas y cada una estas herramientas se fundamentan en:
Principios de Facilidad de uso.
Herramientas Web 2.0
2.0 son esos programas o websites que están libres para efectuar algunas funcionalidades en Internet, y se tienen la posibilidad de utilizar a otras especificaciones críticas, como la educación o la enseñanza. Estos son ciertos ejemplos de esto:
- Comunidades. Comunidades virtuales donde personas distantes tienen la posibilidad de estar comunicado en el mismo instante por medio de la escritura (chat), tienen la posibilidad de realizar pública su información y conectarse con otra gente que distribuyen sus intereses, su crónica o sus deseos (aun románticos).
- La Wiki. Sitios de libre ingreso a la información a través de la acumulación facultativa de información, a la forma de la vieja enciclopedia, pero en esta ocasión estructurada de manera cooperativa: cada usuario contribuye su grano de arena.
- Weblogs. Páginas de un individuo o conjunto que actúan como periódico, publicación o artículo literario, para comunicar distintas maneras de artículo y también historia (introduciendo audiovisuales) usando herramientas de Internet y asimismo recibir retroalimentación de leyentes o seguidores.
- Sitios de hosting de vídeos. El mucho más popular de ellos es Youtube, una interfaz donde los clientes tienen la posibilidad de subir distintos contenidos audiovisuales y, de paso, comunicar consideraciones, críticas y deseos sobre los contenidos, o transformarse en locutores y comentaristas populares como "youtubers".
- Páginas de venta en línea. Servicios no solo para la venta, sino más bien asimismo para el trueque de críticas entre usuarios y el contacto con compañías que dan recursos o servicios. Amazon y eBay son los mucho más conocidos de todos.
- Podcasts. La radio no está fallecida, pero existe en la página web 2.0, bajo el formato de podcast: emisiones guardadas en línea que dejan al usuario escucharlas en el momento en que y donde desee, ofertando frecuentemente información, manuales o sencillamente programas de diversión.
- Muestras on line. Inspiradas en el software PowerPoint, estas páginas proponen servicios de elaboración de muestras, con objetivos demostrativos para compañías, academias y universidades, admitiendo emplear el potencial audiovisual y multimedia de Internet en distintas niveles rutinarios.
- Mapas ideales y mentales. Otro servicio habitual en la Web 2.0, en especial con objetivos de estudio: las páginas que dan la oportunidad de hacer diagramas de fluído, mapas ideales y otras técnicas de estudio o explicación visual de contenidos on-line. Los mucho más populares son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.
¿Qué es la página web?
Para comprender qué es la Web 3.0, primero debemos comprender qué es la "web".
La red es una interconexión de sistemas, hosts (hosts) y clientes en una red. Tim Berners-Lee lo inventó en 1989. Tuvo la amabilidad de dejar que otros lo usaran libremente y no lo patentó. Teníamos Web 1.0 en el momento en que llegó a existir.
Virtudes de la Web 2.0 para el usuario:
- Libre cualquier ocasión y rincón.
- Múltiples aguantes.
- Simple de emplear.
- Los alumnos tienen la posibilidad de formar parte activamente en la creación de conocimiento.
- Puedes hacer comunidades activas de estudio.
- Todos son autores y editores, puede efectuar un rastreo de todas y cada una de las ediciones efectuadas.
- Simple de emplear.
- Las actualizaciones del wiki son repentinas y dan mucho más fuentes para los estudiosos.
- Deja discutir en el mismo instante.
En este momento que entendemos qué es la Web 2.0, veremos ciertas herramientas para sacarle el máximo provecho. Las herramientas 2.0 son programas o websites libres para efectuar ciertas funcionalidades en Internet, y tienen la posibilidad de aplicarse a otras caracteristicas críticos, como la capacitación. Ciertos ejemplos son
Ejemplos de web 2.0
¿Tienes mucho más inquietudes sobre la página web 2.0? Aquí les vamos a dejar ejemplos considerablemente más claros. Si bien hemos citado ciertas, merece la pena catalogar ciertas web 2.0 con las que quizás estés familiarizado hoy. ¡Vamos para allí!
Deja una respuesta