¿Qué es la web 40 y para qué sirve?

¿Qué es la red 80?

loading...

Seguramente has escuchado el término «Web 2.0», pero posiblemente asimismo hayas escuchado expresiones como «Web 3.0» o la última «Web 4.0» y no es que sepas precisamente qué cada uno de ellos tiene relación.

Web 0, Web 0, Web 0, ¿exactamente en qué se distinguen?

  • Web 1.0 o web estática. El 23 de agosto de 1991, por vez primera en la historia, cualquiera de los individuos podía entrar a un servidor web: Tim Berners-Lee abrió al público la primera World Wide Web. En un inicio, la WWW funcionaba como una sola fuente de información: unidireccional, con un trueque de información con limite y una interacción bastante limitada. Portal web para buscar y leer.
  • Web 2.0 o comunidades. Con la introducción de los weblogs, las comunidades y el comercio online, se causó la primera enorme evolución de la página web. El término fue acuñado de manera oficial por Tim O'Reilly en 2004. Por el momento no solo consumimos información, sino empezamos a redactar y generar contenido. La página web se transforma de esta manera en un espacio bidireccional basado en el hombre.
  • Web 3.0 o web semántica. Fruto de un nuevo salto tecnológico estamos frente a la Web 3.0. La penetración de nuevos gadgets como los teléfonos inteligentes, la optimización de los algoritmos de búsqueda, el incremento de la capacidad de los procesadores y motores de balance, la evolución de las APIs, la nube, la UX y más que nada la oportunidad de emplear un lenguaje mucho más natural… Todo lo mencionado cambia la manera en que entramos y también intercambiamos información. La página web comienza a ofrecer señales de información y del colosal potencial que está por venir.

Fuente: computerworld.org

loading...

Web 2.0

  • La Web 2.0, por su lado, fue la primera enorme evolución. La famosa comunidad nos dejaba canjear información entre individuos mediante weblogs o las populares comunidades usadas por millones de clientes en el mundo entero hoy en día.
  • La página web 3.0 o web semántica piensa un salto tecnológico en relación a la versión 2.0. En la Web 3.0, el aspecto clave y diferenciador es de qué forma entramos a la información. Los motores de búsqueda son vitales aquí pero no por sus mejores algoritmos, mejor indexación de la información u otros añadidos, es por el hecho de que dejan la utilización de un lenguaje mucho más natural, de manera que logramos una página (información mucho más adaptada), tirando información para todos nosotros, va a ser sin importancia.

¿Cuál fue la evolución hasta llegar a la red 0?

La Web 1.0 es la red primitiva, el comienzo de Internet, se caracteriza primordialmente por su unidireccionalidad. Webs 1.0 era solo artículo.

Es el primer portal web, el que se desarrolló a lo largo del siglo XX. Por este motivo, es la versión con el diseño mucho más básico, la famosa como Internet de los clientes o navegación. A lo largo de este periodo, el contenido era estático y no se podía hacer contenido nuevo, puesto que todo se encontraba a cargo del dueño de un sitio.

La Web 4.0 es un nuevo modelo de Internet que ofrece una interacción con el usuario que va alén de enseñar información a fin de que todos resuelvan sus inquietudes. Esta quiere ser una interfaz que actúe inmediatamente, resolviendo ocasiones concretas que satisfagan las pretensiones de todos.

Imaginemos que andas en un viaje de negocios en una localidad donde jamás has estado y solo tienes media hora antes de tu asamblea de la mañana, conque sacas tu teléfono capaz y también ingresas al buscador de tu decisión en la próxima oración:

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir