¿Qué es la Web 5.0 ejemplos?
¿Qué es la red 50 y sus peculiaridades?
En sus principios, la página web era un espacio virtual para guardar información en códigos de bien difícil manipulación y actualización. No hubo interacción, fue unidireccional. Esta fue entre las características que brotaron con la llegada de la página web 2.0 donde se hacen más fácil las relaciones y se estandarizan los idiomas para una mejor reutilización del código.
La evolución nos llevó hacia una página semántica, donde el intelecto humana y la de las máquinas establen contacto, un lenguaje mucho más natural fomentado por algoritmos genéticos. Es web 3.0. Si le sumamos la cualidad de ubicuidad, red móvil inteligente, facilidad de uso, disponibilidad, web indexable y actualizable, nos encontramos frente a la 4ª web, la página web cerebral.
Web 2.0 y marketing
Web 2.0 quiere decir que los individuos se transformarán en usuarios activos, pues a estos clientes se les van a dar ciertas herramientas y formas a fin de que logren expresarse y expresar sus puntos de vista, esto asimismo hacerse con las distintas compañías con las que va a interaccionar.
Esta actividad que nos encontramos describiendo es por sí sola con la capacidad de producir un encontronazo en la percepción de un individuo, tanto de un producto como de una marca. En este punto, las comunidades y las comunidades en línea cumplirán la función de foros de discusión, donde comunicar y expresar tus ideas, ciertas cuales van a tener tanto alcance como un virus.
¿De qué manera cambió de Web1 a Web5?
- 1.0 era un desarrollo unidireccional con contenido chato, solo artículo, con escasas relaciones.
- Con la progresión a 2.0, evolucionó hacia lo popular.
Nació una inclinación dual, se destacó la colaboración popular y se integraron imágenes y sonido. - 3.0 representa el avance semánticamente. Se amolda a cualquier dispositivo. Las buscas capaces y su relación con la Nube son perceptibles. Los RR están integrados. Las peticiones de SS se crean y descentralizan (pero con mediadores habitualmente).
- 4.0 es la Web Omnipresente o predictiva. Ofrecer resoluciones al usuario después de ver hábitos y entablar patrones.
- Web 5.0 procura prosperar la versión 3 y eludir los elementos intermedios. Utilizando la marcha de los 4 precedentes.
Una gran parte de la tecnología que torna posible la visión Web5 ahora está libre, pero muchas partes aún están desarrollandose. Tenemos la posibilidad de revisar la utilización de esta tecnología en la administración de nuestra identidad real. Puedes interaccionar con toda clase de apps sin mediadores. Este avance deja su digitalización y nos deja utilizarlo para interaccionar con toda clase de apps sin mediadores.
Actores en la Web5
Hay tres actores que hacen viable toda esta arquitectura:
- Monedero
- Nodos web descentralizados (DWN)
- Apps web descentralizadas (DWA)
Deja una respuesta