¿Qué es web 7?
¿Qué es la red 5?
7 Charlas / 7 ejes temáticos / comunidades, comunidades, soft, hard, auditorías
06 Diciembre / Buenos Aires – Hotel Sofitel Arroyo. Arroyo 841 – CABA – Buenos Aires – Argentina
Herramientas Web 2.0
Las herramientas 2.0 son esos programas o websites que están libres para efectuar algunas funcionalidades en Internet, y se tienen la posibilidad de utilizar a otros críticos puntos, como la educación o la enseñanza. Estos son ciertos ejemplos de esto:
- Comunidades. Comunidades virtuales donde personas distantes tienen la posibilidad de estar comunicado en el mismo instante por medio de la escritura (chat), tienen la posibilidad de llevar a cabo pública su información y conectarse con otra gente que distribuyen sus intereses, su crónica o sus deseos (aun románticos).
- La Wiki. Sitios de libre ingreso a la información a través de la acumulación facultativa de información, a la forma de la vieja enciclopedia, pero en esta ocasión estructurada de manera cooperativa: cada usuario contribuye su grano de arena.
- Weblogs. Páginas de un individuo o conjunto que actúan como periódico, publicación o artículo literario, para comunicar distintas maneras de artículo y también historia (introduciendo audiovisuales) usando herramientas de Internet y asimismo recibir retroalimentación de leyentes o seguidores.
- Sitios de hospedaje de vídeos. El mucho más popular de ellos es Youtube, una interfaz donde los clientes tienen la posibilidad de subir distintos contenidos audiovisuales y, de paso, comunicar consideraciones, críticas y deseos sobre los contenidos, o transformarse en locutores y comentaristas populares como "youtubers".
- Páginas de venta en línea. Servicios no solo para la venta, sino más bien asimismo para el trueque de críticas entre usuarios y el contacto con compañías que dan recursos o servicios. Amazon y eBay son los mucho más conocidos de todos.
- Podcasts. La radio no está fallecida, pero existe en la página web 2.
0, bajo el formato de podcast: emisiones guardadas en línea que dejan al usuario escucharlas en el momento en que y donde desee, ofertando frecuentemente información, manuales o sencillamente programas de diversión. - Muestras on-line. Inspiradas en el software PowerPoint, estas páginas proponen servicios de elaboración de muestras, con objetivos demostrativos para compañías, academias y universidades, dando permiso usar el potencial audiovisual y multimedia de Internet en distintas niveles rutinarios.
- Mapas ideales y mentales. Otro servicio habitual en la Web 2.0, singularmente con objetivos de estudio: las páginas que dan la oportunidad de hacer diagramas de fluído, mapas ideales y otras técnicas de estudio o explicación visual de contenidos on line. Los mucho más populares son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.
¿Por qué razón necesito realizar una prueba de agilidad en mi portal web?
Aun si su página o comercio on line marcha bien, terminantemente todavía hay margen de optimización. Hay técnicas WPO, o lo que es exactamente lo mismo Web Performance Optimization, que te asistirán a prosperar la agilidad y los tiempos de carga de tu página web.
Como es natural, si implementas alguna de estas medidas o procuras mejorar tu app, es esencial que midas los tiempos de tu web: antes y tras los cambios a efectuar. Tras todo, es la única forma de entender si todo el trabajo que pone en su portal web da sus frutos o si precisa continuar progresando.
La relación de la World Wide Web con los escenarios de Internet
El término de World Wide Web supone que es requisito argumentar los escenarios en los que tenemos la posibilidad de comunicar el contenido que podemos encontrar En Internet. Ahora mismo hablamos de 8 escenarios de hondura…
Nivel 0: Internet Aparente
¿Qué es lo que significa esta cooperación para las zonas?
Las dos instituciones juegan un papel central en su campo regional, con lo que fomentarán y ampliarán la cooperación comercial, la expansión exterior de las compañías y el acompañamiento a la innovación en los campos estratégicos de las zonas mutuas:
- -La industria eólica marina / interfaz marina de Pomerania
- -Tecnología y economía verde, en concepto de trueque mutuo de vivencias y promoción de proyectos de cooperación en el marco del Mercado Verde Europeo, avance sostenible y la economía circular
- -SmartCities 2.0 y 3.0
- -Industria 4.0, con particular referencia a inteligencia artificial, digitalización y ciberseguridad
- -Biotech, con énfasis en salud, virológica investigar tecnología y fomentar el trueque de buenas prácticas, creando laboratorios, el sistema de telemedicina y métodos de régimen
Deja una respuesta