¿Que está prohibido en MEGA?
¿Cuándo caducará el iPhone 7?
Pasaron prácticamente 3 meses desde el momento en que anunciamos que nuestra gaceta en línea está experta en el género de la literatura increíble. Pero bastante antes ahora funcionábamos como una página experta en sí, permitiéndonos comprender mejor el planeta. Conocemos editoriales, librerías, acontecimientos, autores, influencers y otros medios como nosotros, pero nos falta una parte del puzzles, la más esencial de todas y cada una: tú.
Para comprender mejor al público ideal, te planteamos una megaencuesta literaria. No se desanime por el nombre, solo hay 15 cuestiones que se argumentan de forma fácil. El sitio escogido es Twitter, en este hilo lo dejamos fijo en nuestra página de comienzo. La duración de la encuesta es de precisamente cinco minutos. Va a ser una semana abierta a las respuestas. Cuanta mucho más gente participe, mucho más exacto va a ser. De ahí que es tan esencial comunicar como formar parte.
El castillo de San Antón y las murallas de la zona se edificaron merced a la Torre de Hércules
Esto sucedió por el hecho de que el faro de Roma estuvo en caída en el transcurso de un periodo posterior. empleo, singularmente durante la Alta Edad Media.
Lamentablemente, la población empleó la Torre de Hércules como cantera esa temporada, lo que provocó que allí se robaran piedras, alén de una prohibición expresa.
Escudo de A Coruña y la Torre de Hércules
Si en algún momento has mirado pausadamente el escudo de nuestra querida A Coruña, habrás visto que se constituye de una torre sobre una calavera sobre un fondo azul cercada de conchas.
De todos modos, no tiene relación en sí a los permanentes asaltos piratas que padecía la población de A Coruña (que asimismo era buena), sino procede de la historia de historia legendaria que antecede a la creación de la simbólica Torre de Hércules . .
¿Cuáles son los datos de los términos y condiciones de MEGA?
MEGA, el servicio nuevo de Kim Dotcom, autora de Megaupload, para guardar y comunicar ficheros, transporta unos días con nosotros.
La iniciativa de MEGA, que se autodenomina "The Privacy Company", según los datos, es accionar como distribuidor de almacenaje en la nube (hasta 50 GB en la versión gratis). En esa nube, y hasta la actualidad solo desde un navegador (se elige Google chrome con lo que detallan las cuestiones usuales), puede cargar, guardar, dirigir o bajar ficheros y datos de todo género. Nada extraño hasta la actualidad. Lo mucho más importante es que, antes de subir un fichero a MEGA, el usuario encripta de manera automática esos datos. Quien descargue el fichero en ese instante, y solo lo descargue una vez, descifra el fichero. Por consiguiente, las claves de encriptado usadas, diferentes de las públicas, jamás abandonan los equipos de los clientes.
Deja una respuesta