¿Qué IP usa AnyDesk?

¿Qué tan fiable es AnyDesk?

En el momento en que se trabaja con escritorio recóndito en Windows, se aconseja mudar el puerto de escritorio recóndito para ofrecer mayor seguridad al servidor.

De manera ya establecida, en el momento en que un usuario procura conectarse al servidor, se emplea el puerto 3389. En el momento en que un usuario procura conectarse al servidor, solo debe emplear la IP pública (desde Internet) o la IP privada poner. (desde la red local) en la conexión de escritorio recóndito para entrar al comienzo de sesión del servidor.

Abra el puerto de Escritorio recóndito en el cortafuegos de Windows

En el caso de que la conexión no se esté corriendo, cambiamos el puerto de conexión de Escritorio recóndito en el servidor, o requerimos añadir la regla de salvedad. links, observemos de qué forma abrir el puerto en el cortafuegos de Windows.

Este desarrollo se puede efectuar de forma idéntica por lo menos en el servidor Windows Vista/7/8/diez y Windows 2008 de ahora en adelante. Vamos a tener 2 maneras de realizar el trámite, si bien nosotros lo escogemos en modo comando por ser la manera mucho más rápida.

Seguridad

De forma ya establecida, las conexiones de escritorio recóndito de AnyDesk están cifradas con encriptación TLS 1.2. Y para añadir mucho más seguridad, aparte de soliciar una dirección concreta, asimismo puedes configurarlo a fin de que te solicite una contraseña.Por seguridad hay que decir que las conexiones tienden a ser dinámicas, en tanto que se precisa ancho de banda en el cliente y en el recóndito bastante bajo: cien kBits por segundo.

Conectar gadgets recónditos

La primera cosa que debe llevar a cabo es bajar la app desde la próxima dirección. El software se puede realizar sin estar instalado (es portable), una alternativa realmente útil si nos encontramos en un aparato que no es el nuestro y deseamos conectarnos a un aparato recóndito, o si alguien mucho más ingresa a nuestro aparato. Predeterminado, AnyDesk comienza en modo portátil, y es en el momento en que lo cerramos en el momento en que el software quiere instalarse.

- Operación de cliente "habitual" de RustDesk.

De entrada, el cliente de RustDesk marcha de esta manera que cualquier cliente de otros programas afines (como Anydesk). Desde nuestra página de RustDesk (https://rustdesk.com/) tenemos la posibilidad de bajar la app pertinente a nuestro S.O.. Aun se nos deja bajar una versión portátil que no precisa ser instalada. Observaremos que esto último nos interesará considerablemente más adelante, pero comencemos instalando una versión habitual.

En el momento en que lo ejecutamos observamos que nuestra PC primero tiene una ID y una contraseña, a fin de que logre ser accedida por otro cliente de Rustdesk que por lo menos conozca la ID (si la contraseña no es usted sabe, nosotros) Aparecerá un mensaje preguntándonos si admitimos que esta persona logre supervisar nuestro aparato).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir