¿Qué lenguaje usa la BIOS?
¿Qué es preferible BIOS o UEFI?
El sistema básico de entrada y salida (BIOS) es un código de plataforma de trabajo que sitúa y carga el S.O. en la RAM; Es un programa muy básico instalado en la placa base que deja que la placa base lleve a cabo su trabajo. Da comunicación de bajo nivel y operación y configuración del hardware del sistema que por lo menos controla el teclado y da una salida básica (emisión de un pitido estándar desde el altavoz de la PC si suceden fallas) a lo largo del comienzo. El BIOS normalmente está escrito en lenguaje ensamblador. El término BIOS apareció por vez primera en el S.O. CP/M y detalla la una parte de CP/M que se ejecutaba en el instante del arranque y se encontraba conectada de forma directa al hardware (en la mayoría de los casos, un cargador que las máquinas CP/M sencillamente tienen la posibilidad de arrancar en ROM). , y solamente). La mayor parte de las ediciones de MS-DOS tienen un fichero llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es afín al BIOS de CP/M.
En los primeros S.O. de PC (como DOS), el BIOS todavía se encontraba activo una vez que el S.O. se empezaba y se ejecutaba. Se accedía a gadgets como la unidad de disquete y el disco duro a través del BIOS. No obstante, la mayor parte de los S.O. OS modernos efectúan estas tareas por sí solos, sin precisar llamar a las prácticas del BIOS.
¿Por qué razón?
El BIOS se usa para comenzar la PC, por medio de funcionalidades que se piensan de "bajo nivel" en lenguaje informático. Uno es el orden de arranque, donde el BIOS establece exactamente en qué unidad de almacenaje está instalado el S.O.
y procede a arrancar. Asimismo se hace cargo de los periféricos, como la interpretación de lenguajes para realizar marchar un teclado, por poner un ejemplo.
Asimismo se usa para detectar y modificar el hardware de su PC al tiempo, como el disco duro. Además de esto, identifica y configura elementos como gadgets de almacenaje de afuera, RAM y el procesador. Además de esto, desde la BIOS puedes modificar el desempeño del procesador. Deshabilitar núcleos, Overclock y Underclock del procesador, lo que se hace desde el firmware.
Llega UEFI
Para sobrepasar todas y cada una estas restricciones, en 2007 Intel, AMD, Microsoft y los enormes desarrolladores de PC como HP acordaron la novedosa especificación Unified Firmware Interfaz ( UEFI) impulsada por The y también United Foro de discusión de plataforma de trabajo de firmware extendido, la enorme mayoría de las PCs que se venden actualmente emplean UEFI en vez del BIOS clásico. UEFI se hace cargo de exactamente las mismas funcionalidades pero proporciona esenciales novedades desde una interfaz mucho más simple de utilizar por medio de periféricos como ratones o aun táctiles, ampliando las opciones y elasticidad merced a su programación en lenguaje C, agilidad de arranque o novedosas funciones inviábles de incorporarse en el BIOS para aceptar gadgets como discos duros con una aptitud mayor a 2 Tbytes. UEFI asimismo optimización la seguridad de la PC con la utilidad de Arranque seguro, una función de arranque seguramente impide los comienzos del S.O. no autenticados al impulsar la extensión del programa del desarrollo de arranque, resguardando de esta forma el desarrollo de arranque del software malicioso. Si bien al comienzo hubo alguna disputa sobre la imposibilidad de disponer otros S.O. en Windows, la Fundación Linux publicó el Sistema de arranque seguro oficial de Microsoft para Linux, que deja a los programadores independientes implementarlo en cualquier distribución para arrancar en este modo seguro al lado de Windows. en. ordenadores con la novedosa UEFI. En todo caso, la mayor parte de los desarrolladores le dejan deshabilitar el modo perfecto seguro y activar el modo perfecto BIOS heredado. El firmware UEFI puede arrancar entidades de 2,2 TB o mucho más; en verdad, el límite teorético es de 9,4 zettabytes usando un esquema de partición GPT en vez de MBR. UEFI puede marchar en métodos de 32 o 64 bits y tiene mucho más espacio de direcciones BIOS, lo que quiere decir que su desarrollo de arranque es mucho más veloz. Además de esto, el chip de memoria que incluye UEFI no está negado en la placa como el BIOS, con lo que se tienen la posibilidad de añadir extensiones de otros, como herramientas de overclocking o programa de diagnóstico. Para entrar a UEFI, exactamente la misma con BIOS, hay que apretar una tecla concreta (Esc, F2, F10, Supr, etcétera,,,) a lo largo del comienzo de la PC. Funcionalidades bien interesantes para sobrepasar las restricciones de la BIOS tras un reinado de sobra de 25 años. Mucho más información | UEFI
UEFI vs BIOS: múltiples novedades
UEFI y BIOS tienen exactamente el mismo propósito y son causantes de exactamente las mismas funcionalidades, pero añade otras funcionalidades y se optimización en todos y cada uno de los escenarios, empezando con un mucho más simple usar y entender la interfaz.
Deja una respuesta