¿Qué moneda minar en 2023?

¿Cuándo dejarás de minar Ethereum?

La recompensa de la minería de Bitcoin

En el periodo de una semana, las ganancias de los mineros aumentaron. Fuente: Cerebros.

  • Rango de ganancias del día a día del minero: $14,5 millones a $18,4 millones (semana)
  • Recompensa total del minero de Bitcoin: 914,16 BTC o $15,4 millones (promedio del 144 de enero) bloques
  • Recompensas promedio por transacción: 0.0034701 o $58.32 (promedio de 144 bloques entre el 29 de diciembre y el 5 de enero)
  • Recompensa pagada por transacción: 0.000000538,000 USD o el 4 de diciembre (promedio de 144 bloques entre el 29 de diciembre y el 5 de enero ) y 5 de enero)

Vas a poder proseguir minando otras criptomonedas

Pero el objetivo de la minería de Ethereum no significa el objetivo de la minería de criptomonedas. Aparte de Bitcoin (BTC), va a haber docenas, si no cientos, de criptos que se tienen la posibilidad de continuar sacando (no con GPU, eso sí) para favorecerse de la contribución matemática que se hace a la red. Solo el tiempo afirmará si otras altcoins dan el salto al sistema de prueba de participación (PoS).

Mucho más novedades de todo el mundo criptográfico:

¿Bitcoin es productivo en 2023?

Tener, invertir o comerciar con esta moneda por supuesto tendrá éxito. Primero debe concentrarse en estudiar el mercado a fin de que logre conseguir desenlaces convenientes, en caso contrario estaría poniendo en riesgo capital sin saberlo.

¿Qué opinas de todo lo mencionado? ¿Invertirías en Bitcoin en 2023? ¿Qué piensas que va a pasar con todo este movimiento del mercado? Dinos lo que piensas y lo leeremos por ti.

D2T – Un emprendimiento atrayente

Hoy día, entendemos que logramos hallar toda clase de proyectos de criptomonedas de forma fácil. Entre ellos está D2T, que tiene una iniciativa atrayente al crear una interfaz que ofrece un servicio a un sinnúmero de clientes.

Por ende, D2T es un emprendimiento que se está creando según lo predeterminado en su plan de trabajo, que establece pasito a pasito todos y cada uno de los logros y lanzamientos previstos hasta 2024.

ASIC en el hogar, la decisión mucho más costoso

Finalmente, poseemos el "viejo fiable" de la minería ASIC, donde las criptomonedas como Bitcoin o Litecoin resaltan por sus buenos desempeños. Este es el inconveniente de la minería doméstica en ASIC:

  1. Los ASIC son tan altos como un Airbus A370 que despega de la pista mientras que está. Aislar acústicamente estos gadgets es un desafío.
  2. Un ASIC de 3500 vatios se excita bastante. Pienso que es como tener 2 calentadores en una habitación andando las 24 h del día, los 7 días de la semana, cubriendo los 365 días del año. Si vives en una región fría y echas de menos el calor, van a ser idóneos para ti. Si vive en un área calurosa, no solo va a tener su pequeño spa del infierno en el hogar, sino puede finalizar dañando los ASIC antes de recobrar su inversión. Conque refrigéralos realmente bien o te arrepentirás de no haberlo hecho.
  3. Si la GPU es cara, ASIC lo es considerablemente más. Por poner un ejemplo, un BlackMiner L1 para minar Scrypt (Dogecoin, DigiByte o Litecoin) cuesta 5000 € nuevo, sin integrar impuestos ni envío desde China. Con este aparato estarías ganando en torno a 12€ cada día, con lo que en 2 años ahora estarías consiguiendo provecho, y asimismo hay que tomar en consideración que hay que gastar dinero en climatización y preparación de la región donde instalarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir