¿Que no se debe hacer con un SSD?

¿Dónde es preferible disponer los programas en SSD o HDD?

Activando Antes de Cristo en la BIOS

seguramente no precisemos ofrecer el próximo paso si nuestro aparato es parcialmente nuevo, cuando menos de los últimos 5 años. Antes de Cristo o Advanced Host Controller Interfaz, es el protocolo que trabaja en el diseño de comunicación de las entidades de almacenaje.

No desfragmentes el SSD, deja de preocuparte por el "límite de escritura" y aconsejamos apagar el aparato de invierno

Deseamos charlar en términos en general, pero las tres cosas son por lo menos. esencial

Si en algún momento has planeado en desfragmentar un SSD pues los discos duros o HDD marchan mejor en el momento en que están apartados. ¡No lo hagas! SSD va a funcionar peor si se divide.

5-No hagas operaciones de escritura todo el tiempo

Como imaginamos, un SSD tiene un número preciso de operaciones de escritura que marcan su historia útil.

Comunmente este número es altísimo y deja múltiples años, con lo que probablemente cambiaremos el disco antes que llegue en el final del sendero, pero se aconseja procurar achicar el número de operaciones. dentro de lo posible de la escritura, ya que con esto maximizamos su historia útil.

Deje siempre y en todo momento algo de espacio libre en el disco de estado sólido (SSD)

Esta clase de disco marcha al cien% en el momento en que le queda espacio libre, con lo que no se aconseja estar ahí . el disco duro en aptitud mucho más del 80%. Si se sobrepasa esta barrera en algún instante, empezará a perder desempeño.

Deseamos charlar de una forma amplia y extensa, pero estas tres cosas no son tan esenciales para eso.

¿De qué forma muere un disco duro?

Los discos duros usan discos imantados para guardar datos. Asimismo hay partes móviles inteligentes, como el cabezal de lectura y escritura, que es el primordial responsable de leer y redactar datos en el disco. Los datos en las entidades se escriben y también interpretan como 1 y 0; Estos se los conoce como bits. La cancelación es un fenómeno en el que la unidad pierde la aptitud de sostener la carga (1 y 0) debido al desgaste. Si se genera mucha supresión en la unidad, puede ocasionar el deterioro.

Los discos duros tienen la capacidad de guardar datos a lo largo de años, pero asimismo dependen del ambiente en el que se guarda el disco duro. No obstante, si existe alguna pérdida de datos en las entidades, va a deber efectuar una restauración del disco duro para recobrar los datos. Este ámbito de pérdida de datos se puede eludir usando la unidad por lo menos una vez por año. Esto asegurará que el disco duro conserve los datos archivados en el transcurso de un período temporal mucho más largo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir