¿Qué páginas hay en Internet?

webs reconocidas

loading...

Páginas activas

En contraste a las webs estáticas, en una página activa los individuos que las visitan tienen la posibilidad de cambiar el contenido y se les deja hacer o cambiar su fachada a través del mismo navegación como formularios, artículo, imágenes, vídeos, etcétera. Estos incluirían foros de discusión, weblogs, comercio on line con carro de compras, las diferentes unas partes de las fichas de artículos donde los individuos tienen la posibilidad de ofrecer su opinión y el resto de las páginas donde los visitantes tienen la posibilidad de hacer o interaccionar con la información mostrada ellos mismos. Estos materiales interaccionan con una banco de información donde se guardan todos y cada uno de los registros de los individuos.

Y según su ocupación, tenemos la posibilidad de clasificarlos en:

Según su composición:

Según el contenido y la manera en que se detallan las páginas distintas, tenemos la posibilidad de distinguirlos entre estáticos y activos. Cada uno tiene una composición que no cambia visualmente, pero sí puede mudar el contenido que se expone en la página:

En el momento en que charlamos de una web estática, hablamos a aquellas que se crean con el lenguaje HTML y no no poseen ninguna ocupación que deje al usuario interaccionar con la página, salvo para leer el contenido.

Tiendas en línea o y también-commerce

Son interfaces web donde se comercializan modelos o servicios. En la actualidad son sitios con bastante tráfico, puesto que varios negocios habituales han diversificado sus canales. Y otros negocios son originarios on line.

loading...

Si bien en ocasiones no las reconocemos como semejantes, son webs sobre las que los individuos hacen cuestiones. Entonces, el motor de búsqueda devuelve ciertos desenlaces basados ​​en la búsqueda.

Géneros de páginas

Otra de las clasificaciones de webs que podemos encontrar se refiere a la función que cumple la interfaz. Si bien logramos hallar múltiples géneros de webs, te dejamos una lista con las mucho más esenciales:

  • Web de ventas en línea: la meta primordial de estos websites es vender modelos o servicios en Internet. Existen muchas interfaces que te asisten a hacer el catálogo de artículos a fin de que los individuos logren obtener sin inconveniente. 2 ejemplos son WordPress o Prestashop.
  • Blog: es una página de contenido. Los desarolladores publican productos sobre el contenido que desean posicionarse con keywords en un campo.
  • Web corporativa: es la que recopila la información básica de la compañía (localización, presentación, contacto...). Además de esto, incluye los bienes y prestaciones que da para ofrecer información a su público y también informarle sobre el campo en el que trabaja.
  • Foros de discusión: son páginas de discusión donde los clientes escriben sus críticas sobre un tema concreto.

Géneros de webs activas

Foros de discusión: en especial para abrir espacios de información y opinión a los clientes, donde logren canjear críticas y efectuar consultas sobre su campo de actividad, los servicios o modelos.

Blog: para prestar información importante y de actualidad que va a ser útil al usuario para acrecentar su conocimiento del producto o servicio y asimismo para hacer más simple su resolución de compra.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir