¿Qué ventajas tiene UEFI sobre BIOS?
¿Cuál es mucho más veloz UEFI o Legacy?
Conclusiones
BIOS es impresionantemente eficaz en el desempeño de las PC, lo que logró sostener a lo largo de mucho más de veinte años.
La BIOS alcanzó un elevado número de restricciones que han complicado la creación de novedosas tecnologías sin ingresar resoluciones a todos y cada uno de los inconvenientes. UEFI está configurado para sustituir la mayor parte de los procesos del BIOS y ofrecerlos precisamente al usuario. Esto va a hacer que el ambiente informático sea considerablemente más simple y maleable de utilizar. La introducción de la tecnología no existiría sin sus inconvenientes, pero su capacidad sobrepasa con creces los requisitos heredados inherentes al BIOS de una PC.
Una pequeña evolución de la BIOS
La BIOS existe ya hace mucho tiempo, no obstante, no ha progresado bastante. Las PCs que empleaban MS-DOS fabricadas en la década de 1980 ahora tenían BIOS.
Naturalmente, el BIOS ha mejorado y se ha creado un tanto durante los años. Por poner un ejemplo, se han desarrollado múltiples extensiones, incluida ACPI (Advanced Configuration and Power Interfaz).
¿Qué ocurre si cambio de UEFI a Legacy?
Hay 2 opciones en el BIOS para el arranque de PC: UEFI y Legacy. La mayor parte de las PC con el sistema operativo de Windows diez traen UEFI habilitado y la opción Legacy deshabilitada. No obstante, ciertas PC traen la opción Legacy habilitada.
Mudar de UEFI a Legacy hace un cambio en la manera en que la PC falla. Con UEFI, el firmware UEFI se carga y después comienza el S.O.. Con Legacy, se carga el primer campo del disco duro (Master Boot Record) y después comienza el S.O..
Diferencias entre BIOS y UEFI
Si bien BIOS y UEFI serían esencialmente lo mismo, o sea, el firmware del pc, la verdad es que hay diferencias esenciales que apuntar.
- La primera diferencia que señalaremos es que UEFI se puede actualizar mediante una conexión a Internet, al paso que el BIOS no.
- El aspecto pertence a las diferencias mucho más importantes. Por el hecho de que el diseño de la BIOS está concebido para que el usuario logre desplazarse por ella empleando el teclado. La UEFI tiene una plataforma de trabajo mucho más actualizada, que deja al usuario emplear el cursor para interaccionar con ella.
- Arrancar la PC con UEFI es considerablemente más veloz.
- Los sistemas UEFI considerablemente más nuevos usan GPT, con una aptitud de disco duro teorética de 9,4 zettabytes, si bien hasta la actualidad no se ha fabricado ninguno de ese tamaño. Por otra parte, los equipos con BIOS solo aceptan hasta 4 particiones y discos duros con una aptitud máxima de 2,2 TB.
- El código BIOS se ejecuta en 16 bits y el código UEFI se ejecuta en 32 o 64 bits.
- UEFI optimización la seguridad por medio de su utilidad de arranque seguro. Se hace cargo de asegurar un arranque seguro, eludiendo el comienzo de S.O. no autenticados, pensando primordialmente en la protección contra el software malicioso que se ejecuta en el momento en que comienza Windows.
- En contraste al BIOS, UEFI es sin dependencia de cualquier S.O. y se puede cargar en cualquier sistema no volátil.
¿Qué puedo realizar con UEFI?
Ahora vimos que este es el primer programa que se ejecuta al comenzar la PC y está designado a proveer comunicación, operación y configuración básica del sistema de bajo nivel. En otras expresiones, administra y controla que el hardware sea coincidente antes que se comience el S.O..
En la UEFI actualizada tiene muchas opciones, aparte de su actualización que hemos visto en el punto previo y mucha información, desde el procesador hasta las memorias RAM; entidades de almacenaje en empleo; temperatura del sistema o ventilador instalado y su agilidad de desempeño.
Deja una respuesta