¿Quién ganó la demanda Apple vs Microsoft?

¿Quién demandó a Microsoft?

El 17 de marzo de 1988, Apple Computer presentó su conocida demanda contra Microsoft Corporation por infracción de derechos de creador de su S.O. Windows. Apple pretendía que Microsoft no pudiese emplear una interfaz afín a las que emplea la PC LISA con el S.O. Macintosh. Apple perdió la demanda en 1995.

Apple demanda a Microsoft

Apple Qué artículos y filosofía recalcaron en la compañía de la manzana mordida?

Una vez conocidas las razones por las cuales ámbas compañías son contendientes, es el instante de investigar en aspecto los bienes y prestaciones que dan predisposición de sus clientes del servicio y clientes.

Jobs vuelve a Apple

Tiempo después Steve Jobs fue despedido ferozmente de la junta directiva de Apple y debió replantearse algunas cosas. A lo largo de ese tiempo, se desarrollaron algunas solicitudes contra Microsoft por derechos de creador, plagio, entre otras muchas cosas. Steve Jobs se encontraba puesto en compromiso con otros proyectos, como Pixar, al tiempo que Bill Gates proseguía adelante de Microsoft.

En el momento en que llamaron a Steve Jobs para hacerse cargo de Apple, que se encontraba a poco tiempo de la bancarrota, Jobs sabía considerablemente más relajado y tenía ideas mucho más visibles de lo que era preciso.

¿Quién ganó la demanda Apple vs Microsoft?

En un fallo sin más ni más comentarios, la Corte Suprema de los USA rechazó la solicitud de Apple Computer Company de establecer nuevamente una demanda contra Microsoft y Hewlett-Packard por infringir los derechos de propiedad intelectual del S.O. Macintosh.

¿Qué inconveniente tenían Bill Gates y Steve Jobs?

El abismo de Apple

Los logros de Apple son bien conmemorados, y lo mismo para sus modelos mucho más icónicos: Apple I, Apple Lisa, Macintosh, etcétera., y los mucho más jóvenes no Si conoces el historia, se podría meditar que siempre y en todo momento fué de esta forma, que Apple siempre y en todo momento tuvo éxito y que su situación en el mercado jamás se vió comprometida... error grave. A fines del pasado siglo, la situación de la compañía era tan dificultosa que su supervivencia se veía con seriedad conminada. Para esto es requisito rememorar ciertos precedentes.

Apple ingresó el Macintosh en 1984, y fue un fenómeno de ventas absoluto... al comienzo. Su alto precio, $2.495 en ese instante, agregaba ciertas restricciones esenciales, puesto que solo tenía 128 kilobytes de RAM, lo que provocó que las ventas cayesen sensiblemente a los pocos meses de su publicación. A esto se sumó el resto de inconvenientes internos de la compañía, que desembocó en el enorme combate entre Steve Jobs y John Sculley, el directivo general de la compañía (que había sido escogido y contratado para tal cargo, exactamente, por Jobs), que terminó en una explosión colosal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir