¿Quién tiene que declarar criptomonedas?

¿De qué forma sacar dinero de criptomonedas sin confirmación?

De qué forma declarar criptomonedas en España

En la situacion de España, la Agencia Tributaria ahora ha predeterminado 2 modelos que se usarán para declarar operaciones con criptomonedas en el país. Van a ser los modelos 172 y 173. Los dos tienen que ingresarse en el primer mes del año con los saldos y operaciones registrados hasta el 31 de diciembre del año previo.

El desarrollo de presentación va a ser cien% electrónico y se va a deber tener en consideración lo siguiente:

De qué forma declarar las criptomonedas

Va a deber declarar las criptomonedas y enseñar la Declaración de la Renta y estos son los puntos que tienes que tener en consideración:

La adquisición y venta de criptomonedas están exentas de IVA. Para las autoridades fiscales, la criptomoneda se considera una moneda habitual; por consiguiente, según la legislación vigente, su negocio está sujeto al impuesto al valor añadido, pero exento de pagarlo.

¿De qué manera declarar apropiadamente las criptomonedas?

Primeramente, hay que rememorar que no hay obligación de enseñar la Declaración de la Renta si los capital percibidos cada mes sobrepasan los 1.000€. No obstante, si el total de capital es mayor a esta cantidad, deberíamos presentarlo en la declaración.

Por consiguiente, con las criptomonedas dentro en la Declaración de la Renta, siempre y en todo momento deberemos declarar las ganancias.

Por contra, si contamos pérdidas, no es obligación mostrarlas, si bien es conveniente llevarlo a cabo para compensar futuras pérdidas y ganancias.

¿Cuándo se tienen que declarar las criptomonedas?

El importe mínimo a declarar criptomonedas 2021 es en el momento en que los capital por nómina, intereses, dividendos y provecho sobrepasan los 1.000 euros. Si los capital son superiores a esa cantidad, aun con una ganancia menor, se tienen que declarar las criptomonedas.

Esto significa que visto que tengamos criptomonedas no quiere decir que tengamos la obligación de declararlas, sino quiere decir que en el momento en que hacemos movimientos con ellas conseguimos provecho. De esta manera, si no las vendes o tuviste pérdidas, no precisas declarar las criptomonedas.

¿Qué es Blockchain?

La cadena de bloques o Blockchain (merced a su encriptación) es una banco de información pública, distribuida o compartida, descentralizada y segura que marcha como un libro de cuentas donde se vinculan y encriptan los registros (bloques). Se puede utilizar a operaciones de venta o algún otro género de transacción.

La tecnología Blockchain, por lo menos teóricamente, ofrece total transparencia y total trazabilidad de las transferencias, puesto que es un libro mayor inmutable, no obstante, la carencia de mecanismos de estudio periódico en las interfaces que dan Criptoactivos para su comercialización provoca que la fiscal es un campo y en el control de estas transferencias hay mucha transparencia e inclusive anonimato, aun el emisor puede no soliciar ninguna identificación al receptor, solo un mail y esto le dió un espacio que en los últimos tiempos fué resguardado en dinero negro, lo que podría argumentar su apogeo alcista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir