Tutorial de Ahrefs

Con Site Explorer de Ahrfes tenemos la posibilidad de investigar las páginas de nuestra competencia. Podemos ver cada detalle de la competencia y así planificar una estratégia para poder superarlos.
La pantalla del Site Explorer de Ahrefs es algo parecido a esto:
Ahrefs empezó como una pequeña herramienta de análisis de links, pero de a poco ha mejorado bastante muchas de sus especificaciones y tenemos la posibilidad de hallarla en otras herramientas como nuestro Semrush.
Entre las peculiaridades en las que se han centrado en los últimos tiempos es ofrecer a los clientes el poder de efectuar buscas de keywords considerablemente más profundas, aun desde otras interfaces como YouTube, Amazon y buscadores como Bing y Yahoo
¿Qué es Ahrefs?
Ahrefs es la herramienta SEO de referencia para investigar los links entrantes que recibe una web. Actualmente asimismo se hace un análisis SEO en una página de un portal de internet, analizando las keywords para poder ver de qué forma ataca una web esas palabras claves, entre otras muchas caracteristicas que tiene Ahrefs. Actualmente es una de las herramientas más completas del mercado, usada por grandes agencias de Marketing.
Con el índice de datos de hoy, varios expertos deciden usar esta herramienta todos los días gracias a la considerable suma de información que proporciona, tal como a sus múltiples funciones para trabajar con SEO.
El paso inicial para usar Ahrefs es buscar una web de la competencia e introducirla en el buscador para analisar dicha web. Lo primero que vemos al analizar una web es el tráfico actual que tiene y las keyword posicionadas que tiene.
Elementos de Ahrefs para aprender a manejar la herramienta SEO
- Clasificación de dirección de Internet (UR): la medida de Ahrefs de la cantidad y calidad de los links que señalan a una dirección de Internet particularmente. La cantidad y calidad de los links se relaciona con una mejor clasificación en los buscadores web para esa dirección de Internet concreta, especialmente en Google plus.
- Domain Rating (DR): La medida establecida por Ahrefs fundamentada en la cantidad y calidad de los links que representan un dominio terminado. La cantidad y calidad de los links se relaciona con una mejor clasificación de todas y cada una de las dirección de Internet de dominio en los buscadores web.
- Clasificación de Ahrefs (AR): el lugar de Ahrefs clasifica un dominio con relación a todos los otros dominios en Internet. Debe comprenderse en el contexto de las clasificaciones globales de Internet para todos y cada uno de los websites que ya están.
- Link (backlink): número de backlinks liderados a una dirección de Internet. Ten en cuenta que un link de afuera es un link o hipervínculo que está en un portal de internet distinto al que te dirige en el momento en que haces click en él.
- Páginas de referencia: número de páginas que tienen un hipervínculo que apunta a una dirección de Internet. Una página tiene la posibilidad de tener múltiples links.
- Dominios de referencia: número de dominios únicos que tienen un hipervínculo que apunta a una dirección de Internet. Un dominio tiene la posibilidad de tener múltiples páginas de referencia y vínculos de retroceso.
- Anclas: El artículo empleado en los links dirección de Internet.
- Fresh Index / Live Index: esta función trata de sostener un índice histórico de los links en función de su estado.
- Índice en directo: tiene dentro todos y cada uno de los links que estaban "en directo" la última vez que Ahref los indexó en su banco de información;
- Fresh Index: tiene dentro todos y cada uno de los links que Ahrefs vió "vivos" en los últimos 3 meses (incluyendo los que estaban "fallecidos" en el último reenvío).
- Distribución CTLD: subdivisión de links a sitios por dominio de primer nivel (.com, .es, .edu, .info, etcétera.)
- Tema primordial: la grupo de temas con los que trata una keyword (por poner un ejemplo, "construcción de links" se incluye en el tema primordial "Senior").
- Potencial de tráfico: la proporción de tráfico que va a recibir una dirección de Internet si es la número 1 para una keyword cierta. Estos datos han de ser tratados como aproximados.
- Contrariedad de la keyword: qué tan bien difícil (o simple) va a ser posicionarse en la primera página de Google plus para una keyword concreta.
- Clasificar asimismo por: una lista de términos por los que asimismo se clasifican los diez mejores desenlaces en las SERP para una keyword cierta. Por servirnos de un ejemplo, las primeras páginas clasificadas como “marketing de contenidos” asimismo podrían clasificarse como “qué es la mercadotecnia de contenidos”.
Fórmate como especialista técnico en SEO con las mejores referencias del campo
Master SEO
¿Tienes ganas de saber de qué forma usarlo como profesional SEO y explotar al límite sus utilidades? ¡Bien hecho! Pero al ser tan completo, le recomendamos hacer el master SEO de webpositer. Una de las mayores agencias SEO de España, que imparten un master de SEO super completo.
Alternativas a Ahrfes
Como puedes comprobar, la herramienta Ahrefs es bastante cara actualmente. Y tenemos algunas herramientas parecidas a un precio más económico.
Mis herramientas favoritas son: Semrush, DinoRank, Keywordtool.io y Dnsanalytics.
Con estas 4 herramientas complemento mucha más que las funcionalidades de Ahrefs. Te animo a probarlas, normalmente casi todas las herramientas tienen una parte gratuita.
Deja una respuesta